Información de los Servicios de Utilidad Pública y Privada, relacionados con las Emergencias
jueves, 31 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Conductor de bus ebrio trató de arrollar a manifestanres en Ruta de Cañete. Un muerto
lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Bomberos de San Antonio rescató a hombre que se desmayó y quedó colgando a 24 metros de altura
Ubicación:
San Antonio, Región de Valparaíso, Chile
EJERCICIO FARELLONES RNE 2012
Estimados Directivos y Controles de la RNE:
Junto con saludarlos envío imágenes y detalles un ejercicio realizado por un grupo de integrantes de la RNE y colaboradores de nuestra corporación , el día 19 de Mayo realizaron un ejercicio en terreno con sistemas autónomos de electricidad , instalación de puesto base y enlace con la RNE en diferentes bandas tanto VHF y HF y Sistema digital Voip Loudtalks.
Sin lugar a dudas un tremendo desligue que nos demuestra que con muchas ganas y esfuerzo se pueden lograr muchas cosas si solamente las proponemos hacer.
De esta manera propongo evaluar en el directorio instaurar al menos 2 veces al año un ejercicio de estas características pero que se pueda replicar en todo el Pais por parte de la RNE
Atte.
Pedro Berrios Molina
Presidente Corporación
Para ver más imágenes hacer click en titulares de nota.
Junto con saludarlos envío imágenes y detalles un ejercicio realizado por un grupo de integrantes de la RNE y colaboradores de nuestra corporación , el día 19 de Mayo realizaron un ejercicio en terreno con sistemas autónomos de electricidad , instalación de puesto base y enlace con la RNE en diferentes bandas tanto VHF y HF y Sistema digital Voip Loudtalks.
Sin lugar a dudas un tremendo desligue que nos demuestra que con muchas ganas y esfuerzo se pueden lograr muchas cosas si solamente las proponemos hacer.
De esta manera propongo evaluar en el directorio instaurar al menos 2 veces al año un ejercicio de estas características pero que se pueda replicar en todo el Pais por parte de la RNE
Atte.
Pedro Berrios Molina
Presidente Corporación
Para ver más imágenes hacer click en titulares de nota.
sábado, 19 de mayo de 2012
Queman vehículos policiales durante disturbios en Freirina
viernes, 18 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Detectives capturan a raptora de bebé en Hospital San Borja - Arriarán
Oportuna difusión del caso por medios comunicacionales y redes sociales, alertó a vecinos,quienes informaron al 134 de persona sospechosa.
Ubicación:
Santiago, Región Metropolitana. Chile
domingo, 13 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
General (R) Le Dantec y Superintendente de Bomberos de Talcahuano expusieron ante Comisión Investigadora del 27-F
El ex Jefe de Estado Mayor entregó antecedentes sobre las acciones desarrollas en las oficinas de la Onemi en aquella madrugada, en tanto que el Superintendente relató la forma en la cual bomberos enfrentó la emergencia en Talcahuano. Ambas autoridades reconocieron una fuerte deficiencia en el sistema de comunicaciones nacional.
Amplia coincidencia en torno a las serias deficiencias que hay en el país en el ámbito de las comunicaciones frente a una emergencia, expresaron el ex Jefe del Estado Mayor Conjunto, General (R) Cristián Le Dantec, y el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Luis Fregonara, en el contexto de la investigación que realiza la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sobre el 27-F.Publicado el 11 de mayo del 2012
El Superintendente Fregonara informó que la institución tenía un plan de emergencia elaborado previamente para enfrentar situaciones como las ocurridas, por lo cual, una vez acaecido el terremoto, los vehículos salieron a resguardo a terreno alto para que estuvieran en condiciones de ayudar luego a la ciudadanía.
Dijo que, frente a la imposibilidad de comunicarse con la Guarnición Marítima, dos voluntarios se acercaron a la Base Naval para interiorizarse sobre la posibilidad de un tsunami. Indicó que, en dicha instancia, los bomberos recibieron la información de que ello no ocurriría, dato que fue comunicado a la comandancia vía radio cerca de las 4:35 horas.
Relató que, sólo 10 minutos después, un capitán de compañía que estaba en un sector bajo reportó que había una baja de marea, por lo que era posible pensar que se produciría un tsunami, hecho que efectivamente se verificó momentos después con un nuevo informe.
La autoridad, quien fue reconocido en su labor por los diputados, especialmente considerando que estuvo operativo aquel día pese a perder en la tragedia a su esposa y suegra, planteó que sería importante que se pueda generar un sistema nacional de comunicaciones, interinstituciones, al menos para las encargadas del primer socorro, como Carabineros.
Dijo que, como Bomberos, están siempre buscando recursos para optimizar las comunicaciones en el servicio y que, efectivamente, tras el terremoto de 2010 se ha avanzado mucho, pudiendo hoy ser capaces de comunicarse con cualquier parte del país.
Además, estimó conveniente que se cree un sistema de alarma frente a emergencias, distintas a las sirenas de bomberos, para evitar confundir a la ciudadanía, y que no dependa de la energía eléctrica.
Le Dantec
El ex Jefe de Estado Mayor Conjunto resaltó, tras la exposición de un video captado en la madrugada del 27-F en la Onemi, que nadie estaba ese día cumpliendo con su rol. En este plano, criticó la falta de antecedentes claros que recibió la ex Presidenta Michelle Bachelet. “Alguien tenía que cumplir ese rol de entregarle información a la Presidenta, no datos. El sistema que estaba creado no daba información”, resaltó.
Reconoció que, como máxima autoridad, la ex Presidenta era la que mandaba en el lugar y era la que tomaba las decisiones, pero insistió en que para realizar una labor acertada era preciso contar con una información precisa y fidedigna que nadie le pudo entregar, ni siquiera el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
“Tampoco se adelantó mucho con esa conversación (con el director del SHOA), pero por lo menos la Presidenta quedó clara que el SHOA estaba en ese momento prácticamente a ciegas y que tenía menos información de la que tenía ella”, comentó.
Consideró preciso mejorar la designación de roles de las autoridades frente a una emergencia, así como su centro de operaciones. En este sentido informó que, aquel día, se le llamó a la oficina de la Onemi, en donde no disponía de medios operativos, lo que le impidió reunir mayores antecedentes sobre la situación del país. “Yo no tenía información y no tenía como tenerla”, resaltó.
En este plano, los diputados Carlos Montes (PS) y Gabriel Silber (DC), criticaron la falta de anticipación de las Fuerzas Armadas frente a una emergencia, especialmente considerando el operar de otras instituciones ese mismo día.
“No es un juicio personal, sino una crítica institucional. Porque uno ve una institución de una comuna modesta como Talcahuano, con un móvil operativo que llegó con medios precarios a los minutos de la emergencia, mientras que el Centro de Mando de Santiago sólo vino a constituirse cuatro horas después”, puntualizó Silber.
El diputado Felipe Harboe (PPD) valoró el aporte del Superintendente de Bomberos, resaltando la información aportada en torno a la falta de comunicación entre las autoridades comunales y provinciales, en contraposición a la usada por ellos, que se mantuvo vigente y activa. “Demuestra que existe un problema de telecomunicaciones en nuestras Fuerzas Armadas y de Orden que hay que corregir hacia el futuro”, acotó.
Respecto de la exposición del General (R) Le Dantec, dijo que quedó claro que no había capacidad de respuesta y que, probablemente por un problema de diseño institucional, el Jefe de Estado Mayor Conjunto no contaba con ningún tipo de información respecto de las Fuerzas Armadas, por lo que no había mucha utilidad que la persona estuviera en la Onemi , ya que no era un gran aporte.
Estimó que lo más importante fue su respuesta en torno a la pregunta de si, basado en su calidad de experto en estrategia y planificación, con la información que tenía disponible la autoridad era suficiente para tomar una buena decisión. “Responde no, eso es lo relevante. Él como experto en estrategia sabe que la información que provenía del SHOA no era una información adecuada y eso afectó a toda la cadena de toma de decisiones”, enfatizó.
El presidente de la Comisión, diputado Cristian Letelier (UDI), dijo que era conveniente que en el futuro se aclare bien los roles de las autoridades frente a una emergencia, dado que quedó claro que nadie cumplió su rol en las dependencias de la Onemi. “El propio General (R) Le Dantec dijo que estaba en mejor situación de ir al Ministerio de Defensa que a la Onemi”, comentó.
Otro punto que destacó el legislador fue que Le Dantec criticó la tardanza con que fue decretada por la autoridad la designación de zona de catástrofe. “Dijo que él lo había recomendado, no se le hizo caso y se produjeron todos esos saqueos”, sentenció.
jueves, 10 de mayo de 2012
Volcamiento de camión en Huaquén deja un herido grave
Ubicación:
La Ligua, Región de Valparaíso, Chile
Colisión en la Cruz involucra a jugadores de Unión La Calera. 2 heridos
![]() |
LA CRUZ/ : Con lesiones leves resultaron las parejas de los jugadores de Unión Calera Gastón Cellerino y Lucas Simón. Quienes participaron esta mañana en un accidente de transito en las afueras del centro de eventos y belleza Sport Club Q con una camioneta cuyo conductor también resulto con lesiones leves. Las mujeres de nacionalidad española y argentina fueron atendidas y derivadas a sus domicilios en tanto Carabineros de Quillota tomo el procedimiento de rigor. |
Ubicación:
La Cruz, Región de Valparaíso, Chile
miércoles, 9 de mayo de 2012
incendio afectó a local de comida rápida en Talcahuano
Ubicación:
Talcahuano, Región del Biobío, Chile
Encuentran vehículo que se accidentó el martes con 3 personas muertas en su interior
martes, 8 de mayo de 2012
Operativo policial para reducir a delincuentes parapetados en Edificio de Av. Francia en Valparaíso
Ubicación:
Valparaíso, Región de Valparaíso, Chile
Emergencia en astillero Marco de Iquique
Atentado contra vehículo de Juan Manuel Zolezzi Cid , Rector de Usach
F.KathyMariqueo
Ubicación:
Santiago . Región Metropolitana, Chile
lunes, 7 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DIRECTORIO DE RED NACIONAL DE EMERGENCIA (RNE)
PRESIDENTE : PEDRO BERRIOS MOLINA
VICE PRESIDENTE: AURELIO PALACIOS BAHAMONDE
SECRETARIO GENERAL: RAUL CARDENAS ALCALDE
TESOREO GENERAL: OSCAR PEREIRA JIMENEZ
CONSEJERO: SANTIAGO FERREIRO MERINO
CONSEJERO: FERNANDO AGUAYO ADONIS
DIRECTOR COM: FRANCISCO SILANES PUENTES
DIRECTOR VHF. CARLOS CORAY GALVEZ
DIRECTOR HONORARIO: XIMENA BERRIOS MOLINA
DIRECTOR HONORARIO: CARLOS OTEY DUARTE
VICE PRESIDENTE: AURELIO PALACIOS BAHAMONDE
SECRETARIO GENERAL: RAUL CARDENAS ALCALDE
TESOREO GENERAL: OSCAR PEREIRA JIMENEZ
CONSEJERO: SANTIAGO FERREIRO MERINO
CONSEJERO: FERNANDO AGUAYO ADONIS
DIRECTOR COM: FRANCISCO SILANES PUENTES
DIRECTOR VHF. CARLOS CORAY GALVEZ
DIRECTOR HONORARIO: XIMENA BERRIOS MOLINA
DIRECTOR HONORARIO: CARLOS OTEY DUARTE
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE RNE
GRUPO ASESOR ALPHA
04 HERNAN ARAYA A.
06 CESAR BORQUEZ KRUMBACH
07 FRANCISCO SILANES PUENTES
08 CARLOS CORAY GALVEZ
04 HERNAN ARAYA A.
06 CESAR BORQUEZ KRUMBACH
07 FRANCISCO SILANES PUENTES
08 CARLOS CORAY GALVEZ
SISTEMA OPERATIVO DE LA RNE - ENCARGADOS ZONALES
NORTE: ABRAHAM BORQUEZ BECERRA
CENTRO: SANTIAGO FERREIRO MERINO
SUR : FELIPE ARROYO VALDEBENITO
AUSTRAL: RICARDO MORALES VIGOUROUX
CENTRO: SANTIAGO FERREIRO MERINO
SUR : FELIPE ARROYO VALDEBENITO
AUSTRAL: RICARDO MORALES VIGOUROUX
SISTEMA OPERATIVO REGIONAL DE RNE
CONTROLES REGIONALES:
01 REGION: MAURICIO CASTRO ASPE
02 REGION: CHRISTIAN PEREZ SOTELO
02 REGION: DAISY HOFMANN BARO (CORD)
03 REGION: CARLOS PERALES MORETA
04 REGION: RUBEN DARIO MUÑOZ
05 REGION: JOSE ACEVEDO VENEGAS (CORDILLERA)
05 REGION: JOSE ARENAS SILVA (SUR)
06 REGION: PEDRO CAMIROAGA RAMIREZ
07 REGION: JORGE GONZALEZ TARUD
08 REGION: FELIPE ARROYO VALDEBENITO
08 REGION: ZENON GONZALEZ DEL PINO (CORD)
09 REGION: CARLOS ESTAY OLIVA
10 REGION: RUBEN VEGA GUTIERREZ
12 REGION: SANDRA M. PERICH ALVAREZ
13 REGION: CARLOS GONZALEZ BAEZA (Z.1)
13 REGION: ALEJANDRO ANGULO LEIVA (Z.2)
14 REGION: PATRICIO NORAMBUENA M.
15 REGION: ANDRES LOPEZ CASTRO
01 REGION: MAURICIO CASTRO ASPE
02 REGION: CHRISTIAN PEREZ SOTELO
02 REGION: DAISY HOFMANN BARO (CORD)
03 REGION: CARLOS PERALES MORETA
04 REGION: RUBEN DARIO MUÑOZ
05 REGION: JOSE ACEVEDO VENEGAS (CORDILLERA)
05 REGION: JOSE ARENAS SILVA (SUR)
06 REGION: PEDRO CAMIROAGA RAMIREZ
07 REGION: JORGE GONZALEZ TARUD
08 REGION: FELIPE ARROYO VALDEBENITO
08 REGION: ZENON GONZALEZ DEL PINO (CORD)
09 REGION: CARLOS ESTAY OLIVA
10 REGION: RUBEN VEGA GUTIERREZ
12 REGION: SANDRA M. PERICH ALVAREZ
13 REGION: CARLOS GONZALEZ BAEZA (Z.1)
13 REGION: ALEJANDRO ANGULO LEIVA (Z.2)
14 REGION: PATRICIO NORAMBUENA M.
15 REGION: ANDRES LOPEZ CASTRO
SISTEMA ADMINISTRATIVO REGIONAL DE RNE
GRUPO BRAVO
01 REGION: RODOLFO CASTRO ASPE
02 REGION: IVAN LETELIER MICKELSON
03 REGION: SANTIAGO ROJAS NUÑEZ
05 REGION: CARLOS TERAN TERAN
05 REGION: CESAR CORRALES MEDINA
06 REGION: GERMAN PAINECUR M.
07 REGION: JAIME MORENO GONZALEZ
08 REGION: PEDRO ORTIZ ACEVEDO
08 REGION: ALBERTO BUCKLE LIZARDI (CORD)
09 REGION: HERNAN RODRIGUEZ VERA
10 REGION: RAUL CUELLAR CASTILLO
12 REGION: OMAR ACEVEDO TAPIA
13 REGION: JORGE FUENTES GONZALEZ
01 REGION: RODOLFO CASTRO ASPE
02 REGION: IVAN LETELIER MICKELSON
03 REGION: SANTIAGO ROJAS NUÑEZ
05 REGION: CARLOS TERAN TERAN
05 REGION: CESAR CORRALES MEDINA
06 REGION: GERMAN PAINECUR M.
07 REGION: JAIME MORENO GONZALEZ
08 REGION: PEDRO ORTIZ ACEVEDO
08 REGION: ALBERTO BUCKLE LIZARDI (CORD)
09 REGION: HERNAN RODRIGUEZ VERA
10 REGION: RAUL CUELLAR CASTILLO
12 REGION: OMAR ACEVEDO TAPIA
13 REGION: JORGE FUENTES GONZALEZ